Para profesores y padres

Esta sección es para explicar las claves emocionales y educativas de cada libro de nuestro catálogo. Ayudará a los profesores y a los padres a elegir los libros y los cuentos más adecuados para cada ocasión.

Vamos a concretar de qué hablamos en cada capítulo y qué aprendizajes aportan. Pero primero, vamos a hablar de las claves emocionales y educativas del libro en general:

Es un libro muy tierno y amoroso sobre valores esenciales y crecimiento emocional y espiritual dirigido a lectores de cualquier edad, muy apropiado para los niños y niñas. El lenguaje es sencillo, con frases cortas y letra grande, pero con  mensajes profundos y emotivos. Enseña a vivir el presente, a ser conscientes y responsables en la toma de decisiones, a vivir con amor y mirar con el corazón, a respetar la naturaleza y cuidarla, a valorar la belleza de la vida, del amor y de la amistad. Es un libro reflexivo, un viaje espiritual y poético sobre lo que de verdad es importante, del estilo de “El Principito”.

 Capítulo 1: La importancia de tener un nombre.

 Capítulo 2: Mirar con atención y apreciar la belleza que nos rodea.

 Capítulo 3: Qué es el tiempo. Tiempo compartido.

 Capítulo 4: Juego, tiempo compartido, amistad y amor.

 Capítulo 5: Sentir, mirar con atención, oler, conocer, aprender. Saber lo que es bueno para uno. Saber lo que es uno. La vida está llena de misterios.

 Capítulo 6: Eres único.

 Capítulo 7: Las sonrisas son importantes, las cosas que dicen. Las sonrisas son poderosas y contagiosas.

 Capítulo 8: La pérdida, el recuerdo, el amor, la presencia.

 Capítulo 9: El tiempo. Empatía. Amor a la naturaleza.

 Capítulo 10: Colaborar no es lo mismo que competir. La unión hace la fuerza.

 Capítulo 11: Ser consciente y responsable. Cuidar la naturaleza. Pensar al hacer.

 Capítulo 12: Cuidar y limpiar el entorno es muy importante. Sentirse orgulloso e importante al hacer algo valioso.

 Capítulo 13: Saber que lo que haces es importante para alguien, lo convierte en algo valioso. Recordar para qué sirven las cosas que haces. No olvidarse de quién eres.

 Capítulo 14: La identidad. Quién es uno: único y singular.

 Capítulo 15: Entender a los animales. Empatía, escucha consciente. Los sueños y la identidad.

 Capítulo 16: La amistad y el amor transforman el mundo de cada uno.

 Capítulo 17: Los gustos y la identidad. Lo que hacemos es importante porque a su vez nos hace a nosotros.

 Capítulo 18: Los pensamientos y los sentimientos también nos hacen. El tiempo compartido.

 Capítulo 19: Cómo se hacen las cosas con amor.

 Capítulo 20: La importancia de las pequeñas cosas. También estamos hechos de amor. Vivir con amor.

 Capítulo 21: Mirar, ver crecer las hojas y abrirse las flores, oler y charlar.

 Capítulo 22: Aprender a ver lo invisible. Ver más allá de lo aparente.

 Capítulo 23: Escuchar el viento. Entender sus mensajes.

 Capítulo 24: Sentir los árboles y conversar con ellos. Estamos hechos también de deseos. Es importante saber lo que uno desea de verdad.

 Capítulo 25: Comprender lo que uno es y lo que quiere. Oler y sentir.

 Capítulo 26: Amistad, empatía y amor. La realidad la construyes tú. La vida puede ser una hermosa aventura. Vivir con ilusión y amor.

 Capítulo 27: La pérdida. La pena.

 Capítulo 28: Pena, recuerdo, amor. Mientras no me olvides, no me perderás. Construye bien, construye tu vida con amor e ilusión.

 Capítulo 29: Recuerdo, amor, toma de decisiones. Amar la vida. Vivir con amor y valor. De ti depende.

Para más información, ver el blog del conejito de luz.

Los libros de la bruja Pamplinas

Todos los libros de la bruja Pamplinas tienen características en común:
  • historias mágicas para niños con humor y aventuras sobre una bruja buena
  • libros de aventuras mágicas para niños con mensaje educativo
  • libros infantiles que enseñan el valor de la amistad
  • libros que fomentan el amor a la lectura, la creatividad y la imaginación
  • cuentos con valores para niños
  • cuentos para disfrutar en familia y reír juntos
  • cuentos que enseñan a amar la naturaleza
  • cuentos  que transmiten la alegría de vivir y el amor a la vida.
Para más información ver el blog de la bruja Pamplinas.

La bruja Pamplinas y el Espejo Mágico

El Monte Baldío
Cuento de misterio que hay que resolver, ayuda y empatía. Cuento con valores sobre emplear bien el tiempo y la felicidad. Autoaceptación, soledad no deseada y mejora de vida. Enfoque positivo y constructivo. Hacer buenas elecciones.
En el país de los trolls
Cuento muy divertido que da pie a hablar sobre el bullying, respeto y aceptación del diferente.
El pequeño dragón
Cuento infantil sobre formar una familia con amor. Cuento infantil sobre cuidar y adoptar, sobre amor y ternura, y felicidad.

La bruja Pamplinas y los monstruos monstruosos

Es un libro que habla de apariencias engañosas, de aceptación del diferente, de mirar con el corazón. También sobre los deseos y la búsqueda de la felicidad en compañía con otros. Es un libro sobre amistad y convivencia en armonía, respeto y colaboración, sobre relacionarse bien con los demás y con uno mismo.
El terrible monstruo volador
Es sobre un monstruo que quiere gustar y no asustar. Da pie a hablar de los trucos que empleamos todos para gustar y ser aceptados, que no siempre son beneficiosos para uno. Es un cuento sobre la autoaceptación, empatía y ayuda mutua para vivir en armonía. Historia infantil sobre la autoestima y la confianza, la diversidad e inclusión.
La montaña que rugía
Cuento infantil sobre aprender a convivir y respetar y no juzgar por las apariencias. Enseña a valorar los dones de los demás. Historia infantil sobre la verdadera belleza interior. Cuento infantil de diversidad e inclusión.
Tify, el terrorífico monstruo parlante
Cuento sobre la inteligencia emocional y la resolución de conflictos en equipo, que fomenta la escucha activa y la toma de decisiones desde la reflexión. Cuento infantil sobre aprender a convivir y respetar, resolver conflictos y cooperar. Historia mágica para niños sobre la importancia de escuchar y convivir en armonía.

Las mágicas aventuras de la bruja Pamplinas:

1. Los árboles del plof

Visita a Malignia
Es la contraposición del bien y el mal, de una manera muy divertida.

2. Dragón en apuros

Dragón en apuros
Es un cuento que enseña a superar la timidez, la inseguridad y los miedos. Es una historia divertida sobre la autoaceptación y la confianza en uno mismo.

3. Nieva en el bosque

Nieva en el bosque
Es un cuento de invierno, de juegos en la nieve con los amigos.
El gnomo gruñón
En esta aventura un gnomo gruñón y malhumorado aprende a relacionarse bien con sus vecinos y a disfrutar con su nueva vida de buena actitud y cooperación.
Milkifú en acción
Es un cuento de cambio de tamaño y ver el mundo de forma distinta, desde ser más pequeño e indefenso.

4. El genio Azú

La merienda con los amigos
Describe una merienda mágica entre todos los habitantes del bosque.
Claudio, el voluntarioso
Cuento sobre la superación y crecimiento personal. Trata de la diversidad funcional, la autoaceptación y la aceptación del diferente. También, sobre proponerse un objetivo y conseguirlo con esfuerzo y perseverancia.
El genio Azú
El genio Azú tiene un problema serio y todos los habitantes del bosque le ayudan. Habla de la amistad, generosidad, de la realización de los propios deseos y de la felicidad.
La limpieza del bosque
Todos los habitantes del bosque participan en su limpieza. Habla del amor a la naturaleza, del trabajo en equipo, de cuidar el lugar donde uno vive. Es un cuento ecologista.

5. Lo  que trajo el río

Lo que trajo el río
Es un cuento sobre un muchacho vampiro muy excéntrico y peculiar. Habla de la amistad y de aceptar al diferente, de una manera muy divertida.
El pedregoso perezoso
Es una aventura sobre superar la pereza, lo interesante que es hacer las cosas por uno mismo, esforzarse y ayudar a los que te rodean.
Una apuesta arriesgada
Es un cuento sobre lo conveniente que es conocer tus propios límites.

6. La siembra de tesoros

Una visita inesperada
Además de tener una varita mágica hay que saber utilizarla bien. Si tienes un don o un recurso y no lo utilizas de forma correcta puedes obtener resultados indeseados.  Cuento de bruja buena que enseña a usar la magia con responsabilidad
Murg, el aburrido
Historia mágica para niños que enseña a interesarse por las cosas, a no aburrirse jamás teniendo un propósito. Amar algo y cuidarlo hace que la vida sea más hermosa y entretenida. Cuento sobre motivación e interés.
La siembra de tesoros
Cuento para enseñar generosidad y gratitud. Una ola de bondad se propaga por el bosque gracias a empezar acciones buenas, que se multiplican. Una felicidad todavía mayor invade el bosque de la bruja Pamplinas y sus amigos. Cuento que celebra los actos de bondad.

7. En la casa encantada

En la casa encantada
Cuento que enseña herramientas para ser feliz y no aburrirse. También sirve para hablar del bullying y aceptación.
La cabra Cuchufleta no puede meditar
Cuento para niños sobre tomar buenas decisiones, no hacer caso a los consejos y ofrecimientos de los desconocidos, no automedicarse ni tomar sustancias nocivas para la salud.
El mercadillo de trueques
Cuento sobre cooperar y ayudarse en el escenario de un mercadillo de trueques.

8. El concurso de los trolls

Un rescate naufragado
Es un cuento muy divertido.
El erizo Pinchopincho
Cuento que enseña a relacionarse bien con los demás.
El concurso de los trolls
Cuento mágico para hablar del bullying con los niños, del acoso y la empatía.

9. El mago chiflado

El mago chiflado
Es un cuento muy divertido que describe una merienda mágica la mar de original, una merienda de las más fantásticas y divertidas de toda la literatura infantil.
El misterio de los sonidos horripilantes
Cuento sobre un troll gaitero que se cree muy artista y no lo es, aunque tiene un fan, su primo.
La epidemia de pasos hacia atrás
Cuento para reflexionar sobre el uso del tiempo y no imitar a los demás sin ton ni son. Cuento que enseña a pensar y decidir bien.

10. Una excursión nocturna

Una excursión nocturna
Un cuento muy divertido con unos duendes lunáticos y acontecimientos sorprendentes en el bosque de noche.
El caldero enloquece
Hay que tener cuidado con las cosas y las instrucciones de los hechizos.
El cumpleaños de Prynk
Describe un cumpleaños mágico con muchos regalos, amigos y una tarta gigante andarina.

11. La reunión de magos y brujas

Un paseo por la nieve
Cuento de invierno, con juegos en la nieve.
Luf resfriada
Cuento sobre cuidados, empatía y amor.
La reunión de magos y brujas
Cuento muy divertido en el que reaparecen Majarus y Malignia. Habla sobre ayudar a los demás, a mejorar las cosas y que es mucho más gratificante hacer el bien que perjudicar sin más. Enseña a ser positivo.